Saltar al contenido

Iniciar Sesión

Tus hijos deben aprender programación

Compartí este artículo

Facebook
WhatsApp
Telegram

Darle a tu hijo/a la educación que los va a preparar para el futuro es el deseo de todo padre. Aprender a programar es una de las maneras en las que puedes preparar a tu hijo/a, apoyar o mejorar su aprendizaje actual y ayudarlos a sobresalir en la escuela.

El sentimiento de haber creado algo único desde cero provoca que los niños quieran continuar experimentando.

Además de los beneficios educativos y profesionales que la programación provee, también ayuda a desarrollar habilidades de organización, perseverancia, resolución de problemas e incluso confianza en si mismo.

Si tienes dudas acerca de si tu hijo/a debe aprender a programar o si están en la edad apropiada para iniciar a estudiarlo, a continuación, te proveemos información relevante que puede responder tus dudas y orientarte.

¿Qué es la programación?

La programación informática o programación es el proceso por el cual se codifica, traza, limpia y protege el código fuente de programas computacionales. En palabras sencillas, son las instrucciones que la computadora sigue para saber que es lo que tiene que hacer.

La programación tiene diversos lenguajes y cada uno de estos lenguajes sirven para que los programas exhiban un comportamiento deseado. Es decir, aprender programación implica poder crear programas que puedan funcionar de manera optima utilizando un código.

La programación ha logrado que juegos, aplicaciones y programas tanto en celulares como computadoras funcionen para nuestro beneficio. 

¿Cuál es la edad apropiada para que los niños aprendan programación?

A pesar de la percepción que se pueda tener acerca de la programación, niños en edades de educación primaria pueden iniciar a aprender programación. La programación esta compuesta por diferentes elementos y tareas, con varios grados de complejidad que van de elementos simples que pueden ser utilizados por niños en edades tempranas.

Es más, existen sistemas de programación que niños desde los siete años de edad pueden iniciar su aprendizaje, y al escoger un programa pueden manejar los conocimientos básicos. Existen programas o juegos orientados para niños en edades primarias como CodeSpark, que permiten un conocimiento básico de la programación mediante el juego.

 ¿Qué beneficios trae aprender programación?

Pensamiento lógico

No hay tareas fáciles, pero hay tareas que se hacen más fáciles con la programación

El pensamiento lógico es observar y determinar la conexión entre causa y efecto o consecuencia, pensamiento abstracto de los componentes involucrados y asignar propiedades a eventos individuales. El componente clave del pensamiento lógico es la descomposición -romper todo a las partes más pequeñas-, esto permite que podamos ver de manera más simple como se relacionan. Cada aspecto de programación requiere la descomposición de una tarea a piezas más pequeñas.

Por ejemplo, si queremos programar una función alarma en un aparato, ¿Cuáles son las partes más simples que debemos tomar en cuenta? ¿Qué debemos programar? Idealmente debemos hacer un sonido, tal vez algunas luces o que vibre. De esta manera, debemos programas todas estas funciones y en secuencia para que tengan sentido.

Correo Electrónico*
Escribe tu correo electrónico

Aspectos como este ayudan a los niños a darse cuenta que las acciones y comandos simples involucran pasos más pequeños para lograrlo.

Fomento de creatividad

La creatividad puede ser vista como la habilidad de pensar nuevas soluciones a tareas poco familiares. Es una habilidad que puede ser entrenada, y puede hacerse mediante la programación. Recibir instrucciones acerca de un proyecto nuevo requiere pensamiento crítico, conceptualización y resolución de problemas. Estas ideas luego son examinadas para el código.

Asimismo, la programación permite a los niños explorar sus propios intereses creativos: diseño, arte, música y muchos más. Además, el sentimiento de haber creado algo único desde cero provoca que los niños quieran continuar experimentando.

Persistencia y resiliencia

La persistencia y resiliencia son tipos de pensamientos que pueden ser estimulados a través de la programación y son muy útiles a lo largo de la vida. La persistencia involucra no darse por vencido en la primera señal de error o equivocación. Hasta cierto punto, la programación implica y fomenta equivocarse o fallar como un ‘prerrequisito’ para obtener el código correcto.

Así como puede tomar minutos, puede tomar días en lograrse. El proceso de intentar y fallar e intentar de nuevo no permite derrotas, en su lugar motiva a los niños a continuar y alcanzar el código que desean.

Habilidades matemáticas

Las habilidades matemáticas es otro de los beneficios de programación para niños. El pensar que ‘soy malo en matemáticas’ implica no aprender programación es un error grave. En ocasiones, puede ser que no se les enseño los principios básicos de manera idónea. Tu hijo/a puede pensar que las matemáticas son muy abstractas, poco entendibles y demasiado aburridas.

La programación elimina todos esos pensamientos. Mientras tu hijo/a aprende a programar, empezaran a visualizar e interactuar con los principios matemáticos que se le han dificultado: secuencias, ecuaciones y descomposiciones

Habilidades de lectoescritura

Hasta cierto punto, programar un código requiere que se escriba un código. El código es un lenguaje de programación, y el poner pedazos de un lenguaje de manera lógica y secuencial obtenemos una historia. La programación es esencial en contar una historia a través de objetos reales y la tecnología que los hace posibles. Debe tener un inicio, trama y conclusión.

Practicar habilidades blandas

Algunas de las habilidades blandas que la programación fortalece incluyen la comunicación, la concentración, organización y la escucha activa. La comunicación se fomenta al discutir cómo se solucionará un problema, trabajando en una solución en común cuando se termina.

La concentración se estimula al trabajar en una tarea hasta que se resuelva. La organización se fomenta al determinar que se debe hacer y todos los pasos que se deben seguir para finalizarlo. Es fácil ver lo esencial que estas habilidades son en el día a día y otras disciplinas.

En conclusión: Tus hijos deben aprender programación

Aprender programación es una de las actividades extracurriculares que beneficiaran a tus hijos para prepararlos al futuro. La programación promueve diversas habilidades tanto académicas como blandas que fomentan el desarrollo integral de tu hijo/a. Existen programas y juegos diversos que pueden iniciar a utilizarse en edades primarias que permiten que tu hijo/a tenga un fundamento adecuado para el futuro.

Equipo de profesninja

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín semanal

Nombre*
Apellidos*
Correo Electrónico*
Teléfono*
¿Cuándo necesita su clase?*

recomendanos un tema

Solicita tu clase de prueba

Nombre*
Apellidos*
Correo Electrónico*
Teléfono
Grado Académico *
Asignatura*